Seguro que tienes claro cuál es tu cerveza favorita, cuándo fue la última vez que te tomaste una e incluso con quién compartiste ese momento. Pero seguro que hay muchos datos sobre esta bebida que no sabías.
1. EL ORIGEN:
Se considera que la palabra cerveza viene de Celia o ceria, en honor a la diosa Ceres.
Ceres, diosa de la mitología romana era la dispensadora de la fecundidad, protectora de la agricultura y los granos sagrados.
2. AHOGADOS EN CERVEZA:
En la antigua Babilonia se veneraba la cerveza hasta tal punto, que si en la elaboración algo salía mal y la cerveza era de mala calidad, castigaban al culpable ahogándolo en el propio barril de cerveza.
3. UNA CABRA PRODUCTORA DE CERVEZA:
Los vikingos creían que en el Valhalla, el paraíso que esperaban tras la muerte, les esperaría una cabra gigante que les suministraría eternamente de cerveza. ¡Ojalá!
4. QUE LA ESPUMA NUNCA TERMINE:
A pesar de las diversas creencias sobre la espuma de la cerveza, lo cierto es que una espuma voluminosa es signo de una cerveza de buena calidad. Es más, la espuma no debería desaparecer en ningún momento, ni siquiera al terminar el vaso.
5. LOS EGIPCIOS COBRABAN CON CERVEZA:
Los obreros egipcios que se encargaban de la construcción de las pirámides egipcias recibían una parte de su paga en cerveza.
6. IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA:
Más del 80% de una cerveza está compuesta por agua, por lo que el sabor de la cerveza depende mucho de la calidad del agua utilizada para su elaboración. Por este motivo, hay muchos tipos de cerveza que cambian de variedad por el tipo de agua que contenga.
En la Edad Media, debido a la escasez de agua potable, había un porcentaje muy alto de la población que bebía cerveza en lugar del agua porque gracias al alcohol se aseguraban la potabilidad de la bebida.
7. EXPERTAS CERVECERAS:
Actualmente, la cerveza es una bebida consumida tanto por hombres como por mujeres, pero en sus orígenes las únicas expertas cerveceras eran las mujeres. Incluso durante el siglo XIX se creía que el consumo de la cerveza era beneficioso para una buena lactancia materna.
8.LA CERVEZA TIENE BENEFICIOS PARA LA SALUD:
Si estás leyendo este post, seguramente será porque eres amante de la cerveza, por lo que te alegrará saber que un consumo moderado de esta bebida tiene beneficios para la salud.
Ayuda a combatir ciertas enfermedades cardiacas, a mejorar la densidad ósea o a prevenir la osteoporosis. Además, protege del desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer debido a uno de sus componentes, el silicio.
Otro de los componentes del lúpulo de la cerveza es el xanthohumol, un antioxidante que previene la aparición de células cancerosas. También previene la anemia, elimina la retención de líquidos y evita los problemas renales.
Estos son sólo algunos de los principales beneficios de esta bebida, pero… ¡tiene muchos más! En nuestro blog podrás encontrar un artículo sobre la relación entre cerveza y el deporte que también te interesará.
9. ¿PAN O CERVEZA?:
En sus orígenes, la cerveza era harina de cereal fermentada de la misma manera que el pan. La diferencia radicaba en la proporción de agua. Si había más harina que agua, se producía pan. Pero si por el contrario contaban con más agua que harina, elaboraban cerveza. El nombre que usaban para denominar a la cerveza era “pan líquido” y en muchos casos lo que se hacía era elaborar pan y después de hornearlo, sumergirlo en agua para que fermentase.
10. A FALTA DE CHAMPÚ, CERVEZA:
La cerveza tiene propiedades que rizan el pelo, debido a los activos de la levadura y la cebada, ya que aportan una gran cantidad de minerales que refuerzan la queratina e hidratan el cabello, otorgándole un sorprendente brillo. También es de destacar que los expertos recomiendan la levadura de cerveza para paliar la caída del pelo.
Estas son algunas de las curiosidades de la cerveza que nos han parecido más interesantes reseñar. ¿Cuántas ya conocías? Déjanos un comentario con las que tú conozcas. ¡Porque hay muchas más!
Seguramente tampoco sabías que la cerveza debe darnos apetito (si no es así está mal tirada), que se recomienda almacenar las botellas de cerveza de pie para evitar la oxidación de las chapas y que según la mitología egipcia debemos darle las gracias a Osiris, Dios de la agricultura, por ser el encargado de enseñar el arte de elaborar cerveza a la humanidad.
Después de este rato leyendo acerca de la cerveza te apetecerá tomarte una. Nosotros te proponemos una de calidad, que no está elaborada por los egipcios, te prometemos que su espuma no se termina y que a su maestro cervecero no le ahogaron en el barril por fabricar una cerveza de mala calidad, sino todo lo contrario. Por eso te proponemos la mejor, te proponemos Brabante.