En España somos grandes consumidores en cuanto a número de litros se refiere. En 2015 se comercializaron 33.3 millones de hectolitros, aproximadamente 47, 1 litros de cerveza por persona. Para que sea una bebida tan popular contribuyen varios factores:
- El clima cálido que disfrutamos en nuestro país; hace que siempre apetezca disfrutar de una refrescante cerveza.
- La cultura del aperitivo con los amigos. Esa típica frase de: “¿nos tomamos unas cañas?” tan solo suele ser el comienzo de un planazo en el que suelen caer varias.
- El 64% se consume en bares y restaurantes. Al contrario que en Europa, que consumen mucha cerveza en los hogares, en nuestro país preferimos que sea parte del acto social de tomar algo con los amigos, como mencionábamos en el punto anterior.
¿Conoces nuestra relación de locales en los que disfrutar una Brabante? https://goo.gl/vsgt07
- Somos un gran destino vacacional en el que los ratos de ocio suelen terminar con una cerveza, ya sea en planes deportivos/aventura, gastronómicos, de playa, etc…
El gran público por tanto, consume cerveza en momentos muy variados a lo largo de la semana y se deja llevar casi siempre por las grandes marcas, aquellas que cuyo precio es más económico.
Pero hay otras personas- y cada vez son más- las que prefieren disfrutar de “otro tipo” de cerveza y eligen tomar una artesana o una premium, cervezas en las que priman el sabor, olor, cuerpo e incluso hasta el diseño del embotellado o de la etiqueta. ¡Todo cuenta!
Cervezas artesanas y premium
Disfrutar de una cerveza de estas características se convierte en lo que nosotros llamamos el hecho de disfrutar de un #momentoBrabante: evadirnos por unos minutos y disfrutar la vida saboreando una gran cerveza.
Es cierto, que en los últimos años se ha puesto de moda un culto extraordinario hacia la cerveza (de lo cual nos alegramos). Como antes mencionábamos, un gran número de personas que prefieren otro tipo de cerveza distinta de la fabricada en masa por las grandes marcas. Principalmente, el sabor suele ser mucho más intenso y provocan el disfrute en mayor medida del paladar. Algunas marcas cerveceras como Brabante han querido marcar la diferencia recreando y trayendo al siglo XXI la cerveza tradicional belga del siglo XVI.
Aunque Brabante no encajaría con ninguno de los dos adjetivos, sí comparte varios aspectos de las artesanas y las premium.
La cerveza artesana se podría definir como la más auténtica, hecha a partir de ingredientes naturales en su estado más natural y sobre todo puro. Este estado se establece porque en su elaboración no se utilizan colorantes, preservantes o aditivos.
Los ingredientes básicos de la cerveza artesana son los mismos que los de una cerveza normal:
- Lúpulo
- Malta
- Agua
- Levadura
La diferenciación se encuentra en otro tipo de características como son los procesos de elaboración (no se le añade ningún componente artificial), las calidades de los ingredientes y en la fórmula que el maestro cervecero haya creado. Esta última es esencial para la obtención de una cerveza artesana ya que se seleccionan y combinan diferentes ingredientes que darán lugar a una cerveza con características claramente diferenciadoras de otras cervezas.
El almacenamiento de la artesana se realiza en pequeñas cantidades para no tenerla en el almacén durante mucho tiempo. Además, no se pasteurizan para garantizar que los sabores y aromas naturales se mantengan intactos, a la vez que no se pierden las propiedades nutritivas y organolépticas.
El filtrado de la cerveza suele ser químico, pero en el caso de la cerveza artesanal se hace manual, quedando algún resto de los ingredientes utilizados en esta última.
Otras características que no tienen que ver estrictamente con la cerveza son:
- la etiqueta
- la botella
- el nombre
- el origen.
Es gracias a esto, donde una cerveza premium encuentra su valor añadido. En la web de Brabante también encontraréis mucha información útil en este sentido que lo explica perfectamente. Se trata de las siguientes secciones o artículos de la web:
- Nuestra marca -> Se describe desde el plano emocional de Brabante, con sus objetivos, consumidores a los que aspira y valores.
- Brabante -> Aquí se menciona una descripción de Brabante, la misión de la empresa, la creatividad del logo y los valores que caracterizan a la marca.
¿Cómo sabremos si una cerveza artesana es buena? Hay que tener en cuenta varios de estos aspectos.
- ¿Volveríamos a tomarla?
- La existencia de espuma en la cerveza es una buena señal ya que esta protege a la cerveza de la oxidación y mantiene la complejidad aromática.
- Este aspecto es esencial para saborearla correctamente ya que si no es la adecuada pierde los aromas y sabores.
- Según sea más o menos ligera una cerveza así será su cuerpo.
- Característica diferenciadora de las cervezas.
- Depende de algunas características como el tipo de cereal, la cebada, la levadura, el tiempo que tiene y la fermentación.
Cerveza Brabante:
Algunos categorizan Brabante como una cerveza artesana o también como una premium porque reúne las características de tener unas cualidades “físicas y sensoriales” muy buenas, apoyándose en un diseño muy cuidado en el que no se abandona nada al descuido.
El precio de las cervezas Brabante se situaría en un punto intermedio entre las de gran consumo y las premium. Es por eso que la percepción de valor en cuanto a producto que cuida desde el proceso de elaboración hasta el punto de venta donde se ofrece es muy alta, más de lo habitual. Y por eso creemos que su verdadera denominación debería ser cerveza de “valor añadido”.
¿Por qué elegir una cerveza artesana o premium?
Como habrás leído ya en este artículo hay muchos motivos para elegir una cerveza artesana o premium y disfrutar, sobre todo, si hablamos de Brabante, por sus características y todo aquello que la hace única: esas ganas por llegar a un público concreto y no a un público de masas.
Te animamos a que pruebes alguna de nuestras cervezas y descubras el placer de disfrutar de una espectacular, hecha con mimo por nuestro maestro y con el valor añadido que le aporta el resto del equipo que formamos Brabante. ¡Notarás la diferencia!